Advertisement
Alvaro Pedroche

Alvaro Pedroche

Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

El aparcamiento de vehículos pesados de Castellar del Vallès ha sido digitalizado con una inversión de 200.000 euros, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La actuación, gestionada por CIMALSA, empresa pública adscrita al Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya, busca transformar este espacio en un modelo de eficiencia y conectividad para el transporte profesional.

Monitorización y reservas en tiempo real

Gracias a esta digitalización, el aparcamiento cuenta ahora con un sistema de monitorización de ocupación en tiempo real. La información está disponible a través de una plataforma web, donde los transportistas pueden consultar la disponibilidad, realizar reservas y efectuar pagos a distancia.

Este servicio es especialmente útil para quienes necesitan un espacio seguro con servicios complementarios como gasolinera, duchas, lavandería o restauración cercana. Además, el sistema permitirá aplicar tarifas variables según la hora o el tipo de día, adaptándose a la demanda real.

Tecnología al servicio del transporte profesional

La inversión ha permitido renovar los accesos con tecnología avanzada: barrera automática, lector de matrículas con OCR, detectores de vehículos y luces indicadoras de paso. Esto permite una gestión automatizada del flujo de entrada, diferenciando entre usuarios abonados o rotativos y mejorando el uso de las plazas disponibles.

También se ha incorporado un Centro de Operaciones remoto, encargado del control integral de todos los elementos del sistema. Este centro puede intervenir ante cualquier incidencia o necesidad, ofreciendo una respuesta más rápida y eficiente.

Beneficios de una gestión más eficiente

La digitalización del aparcamiento de camiones no solo mejora la operativa diaria, sino que también permite:

- Aumentar la capacidad de estacionamiento.

- Mejorar la seguridad general del área.

- Optimizar el uso de recursos y reducir el consumo energético.

- Responder con agilidad ante planes de emergencia por viento, lluvias o eventos imprevistos que afecten al tráfico rodado.

Además, se generará un historial de uso en tiempo real, clave para planificar futuras infraestructuras y responder de forma anticipada a las necesidades del sector.

Proyecto escalable a otros aparcamientos

Este modelo tecnológico está diseñado para ser escalable y replicable en otros aparcamientos de camiones de Cataluña o del resto de España, contribuyendo así a una red logística más conectada, moderna y sostenible.

Ubicación estratégica

El aparcamiento se encuentra en el lado este de la carretera B-124, en el polígono el Pla de la Bruguera, dentro del término municipal de Castellar del Vallès, en un punto clave para el tráfico de mercancías por carretera en la región.

Financiación europea para la movilidad sostenible

La iniciativa está financiada en el marco de los componentes 1 y 6 del Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada para entornos urbanos y metropolitanos, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado con fondos europeos.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!



Combatir la escasez de conductores y avanzar en el objetivo de aumentar la diversidad en el transporte de mercancías por carretera.


La electrificación del transporte industrial pisa fuerte en Bauma 2025, donde Daimler Truck ha desvelado tres grandes novedades bajo sus marcas Mercedes-Benz Trucks y FUSO.


Encontrar un parking seguro para camiones en Europa ya no tiene por qué ser una odisea.


El segmento de las furgonetas se ha convertido en una pieza clave para MAN Truck & Bus, y los datos lo confirman.


La empresa española EVARM, especializada en la transformación de vehículos de combustión a energías alternativas sostenibles, ha desarrollado una pila de combustible con tecnología y diseño propios que impulsará su primer prototipo de vehículo de hidrógeno.


MAN Truck & Bus Iberia ha sido reconocida por la Universidad de Alcalá durante la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento, celebrada bajo el lema “A todo lo que te ha enseñado algo, siempre vuelves”.


Los días 25 y 26 de marzo, Renault Trucks celebró en Barcelona el evento estratégico “Remember”, enmarcado en el programa Barcelona Inspira.


Varta Automotive estará presente en Motortec 2025 en Madrid, del 23 al 26 de abril, con una propuesta renovada y pensada para profesionales del sector. En esta edición, la compañía mostrará su nueva gama de baterías para vehículos, diseñada para facilitar la elección a distribuidores, talleres mecánicos y gestores de flotas, simplificando la selección y cubriendo las necesidades de un mercado cada vez más diverso.


MAN Truck & Bus ha entregado los primeros camiones eléctricos MAN eTGX al Grupo Duvenbeck, marcando un paso decisivo hacia la logística sin emisiones.


Página 2 de 149

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones
Javier Pedroche

Director de la Revista Truck y Editor de Editorial Primera Línea es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera