El aumento del impuesto al diésel podría costar más de 100 millones a los transportistas españoles
El Gobierno español ha propuesto una subida del 25% en el impuesto al diésel para equipararlo al de la gasolina.
Esta medida, que podría aumentar el precio del combustible en 10 céntimos por litro, afectaría gravemente al sector del transporte por carretera, especialmente a las pequeñas empresas de transporte autónomas. A pesar de la oposición, el Congreso de los Diputados debe decidir si aprueba la propuesta este lunes.
Impacto económico en el transporte por carretera
La subida del impuesto al diésel tendría un impacto directo sobre las 56.000 empresas de transporte por carretera, de las cuales casi el 80% son pequeñas empresas o transportistas autónomos. Se estima que este aumento podría generar un sobrecoste de hasta 1.000 euros anuales por camión, lo que significaría una recaudación extra de más de 100 millones de euros para las arcas públicas. Este incremento podría poner en riesgo la viabilidad económica de muchas empresas del sector, que ya enfrentan elevados costos operativos.
FENADISMER rechaza la medida
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) ha expresado su rotunda oposición a la subida, alertando de que el aumento impositivo afectará directamente a los transportistas más pequeños, que no podrán asumir estos costos adicionales. FENADISMER también ha señalado que, si no se establece un mecanismo fiscal que reduzca el impacto, se podrían convocar movilizaciones en defensa de los intereses de los transportistas autónomos y las pequeñas empresas.
Esta subida del impuesto al diésel se incluye en una enmienda introducida en el Proyecto de Ley sobre impuestos a multinacionales. Sin embargo, en lugar de afectar a grandes empresas, los principales perjudicados serán los pequeños transportistas, lo que ha generado un fuerte rechazo dentro del sector.
Posibles consecuencias para el sector del transporte
Si el Congreso aprueba la medida, el sector del transporte por carretera podría enfrentarse a graves dificultades económicas, especialmente en un contexto de recuperación postpandemia. Los transportistas, ya afectados por el aumento de costes en combustible y otras variables, podrían ver en esta subida un obstáculo insostenible para su supervivencia.
En resumen, la subida del impuesto al diésel no solo representaría una carga económica adicional para los transportistas, sino que también pondría en riesgo la estabilidad de muchas pequeñas empresas que ya atraviesan dificultades.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- PRUEBA: Renault Trafic Spaceclass Energy Blue dCi
- Camioneros de Coslada se prepara para su último partido de la temporada 2025 ante Zaragoza Hurricanes
- Asegura la cadena de frío en el transporte y cumple la normativa
- CONTACTO: Eléctricos Scania R y S
- El sector de transporte, logística y automoción lidera las previsiones de empleo en España para el segundo trimestre de 2025
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.