Cientos de camiones afectados por la DANA podrían estar circulando dados de baja sin saberlo
Jueves, 19 Diciembre 2024 09:32 Escrito por Camión ActualidadLa Dirección General de Tráfico (DGT) tomó la decisión, el pasado mes de noviembre, de dar de baja temporal en el Registro de Vehículos a todos los vehículos afectados por la DANA.
Compensación de los costes por emisiones de gases de efecto invernadero
Miércoles, 18 Diciembre 2024 00:01 Escrito por Camión ActualidadLa Alianza por la Competitividad de la Industria Española ha acogido con satisfacción la medida anunciada por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
El futuro del transporte de mercancías por carretera en España en 2025
Lunes, 16 Diciembre 2024 00:01 Escrito por Camión ActualidadLa Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha anticipado un crecimiento moderado del sector del transporte de mercancías por carretera en España para 2025, en un contexto marcado por la incertidumbre económica y una serie de desafíos regulatorios y operativos.
Rebaja fiscal para pymes transportistas en España a partir de 2025
Jueves, 05 Diciembre 2024 00:01 Escrito por Camión ActualidadMás de 34.000 pequeñas y medianas empresas transportistas en España se beneficiarán de una importante reducción en el impuesto de sociedades, que entrará en vigor de forma progresiva a partir de 2025.
El plan de ayudas para vehículos afectados por la DANA excluye los camiones pesados
Martes, 03 Diciembre 2024 00:01 Escrito por Camión ActualidadEl plan de ayudas destinado a los vehículos afectados por la DANA que devastó, principalmente, la provincia de Valencia, ha generado controversia en el sector del transporte.
El aumento del impuesto al diésel podría costar más de 100 millones a los transportistas españoles
Martes, 19 Noviembre 2024 11:22 Escrito por Camión ActualidadEl Gobierno español ha propuesto una subida del 25% en el impuesto al diésel para equipararlo al de la gasolina.
Precios de transporte por carretera en Europa
Viernes, 08 Noviembre 2024 00:01 Escrito por Alvaro PedrocheEl índice de tarifas de transporte por carretera en Europa de Upply x Ti x IRU ha revelado que las tarifas en contratos se mantuvieron estables en el tercer trimestre de 2024, mientras que las tarifas spot cayeron 4,4 puntos con respecto al trimestre anterior.
El Gobierno aprueba medidas urgentes para paliar daños por la DANA, pero omite ayudas a vehículos afectados
Jueves, 07 Noviembre 2024 15:41 Escrito por Camión ActualidadEl pasado martes 5 de octubre, el Gobierno de España aprobó en Consejo de Ministros un primer paquete de medidas urgentes destinado a mitigar los graves perjuicios causados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectaron tanto a particulares como a autónomos y empresas. Estas medidas fueron incluidas en el Real Decreto-Ley 6/2024, publicado el día siguiente en el BOE.
Medidas excepcionales para afectados por la DANA
El paquete de medidas aprobado por el Ejecutivo incluye una serie de acciones excepcionales para brindar asistencia tanto a particulares como a autónomos y empresas. Las ayudas directas se destinan a los inmuebles ubicados en los 78 municipios afectados por la DANA, permitiendo que los beneficiarios puedan solicitar aplazamientos de impuestos, cotizaciones a la Seguridad Social y acceder a líneas de avales. Además, los autónomos podrán acogerse a ayudas por cese de actividad, mientras que las empresas podrán promover ERTEs.
Ausencia de ayudas para vehículos afectados por la DANA
Sin embargo, a pesar de los anuncios iniciales, el Decreto-ley 6/2024 no incluye las ayudas prometidas para los aproximadamente 100.000 vehículos afectados por la DANA. De estos, alrededor del 10% corresponden a vehículos de transporte pesado y ligero, una de las áreas más golpeadas por los daños ocasionados. En un principio, se había adelantado que las ayudas consistirían en un incremento del 20% en la tasación de los vehículos dañados, con el Consorcio de Compensación de Seguros asumiendo las indemnizaciones por los daños causados por la DANA a los vehículos asegurados.
Petición de aclaración al Ministerio de Economía
Dado que esta ayuda representaba la única opción viable para los miles de transportistas afectados que no residen en los municipios beneficiados por el resto de las ayudas, se ha solicitado al Ministerio de Economía una aclaración urgente sobre el “olvido” de esta medida dentro del paquete aprobado.
Este vacío en la legislación genera incertidumbre y preocupación entre los transportistas y las empresas del sector del transporte, que dependen de esta ayuda para poder recuperar los daños sufridos y continuar con sus actividades en medio de una crisis sin precedentes.